Ahorra espacio y dinero con el nuevo LG OLED sin cables

LG ha lanzado al mercado su primer televisor OLED sin cables, capaz de transformar tu sala de estar en un auténtico cine sin que un solo cable asome su molesta cabeza.
Este revolucionario dispositivo fue presentado en la prestigiosa feria tecnológica CES de Las Vegas a principios de año y, actualmente, ya puedes encontrarlo en las tiendas españolas en tres tamaños espectaculares: una pantalla gigante de 97 pulgadas, una de 83 pulgadas que tiene un precio de 8.499 euros y una de 77 pulgadas por 5.999 euros. Estamos hablando de los televisores LG OLED evo M3, y EL ESPAÑOL-Omicrono ha tenido la oportunidad exclusiva de explorar la versión más grande de estos impresionantes dispositivos.
No se trata de una innovación más, sino de un auténtico cambio de juego. Empresas líderes en electrodomésticos y pantallas, como Samsung y LG, llevan tiempo trabajando incansablemente para encontrar soluciones que simplifiquen el caos de cables que suelen acompañar a estos productos, especialmente cuando hablamos de monitores y televisores, que suelen ser el epicentro de nuestra experiencia tecnológica.
Ahora, LG nos presenta la joya de la corona de su catálogo: la serie OLED evo M3. Estos televisores combinan la tecnología y la calidad de imagen de los impresionantes televisores OLED Evo con el potente procesador 4K Alpha 9 Gen6 y más de 33 millones de píxeles autoiluminados que se encienden y apagan de forma independiente para conseguir el negro más profundo. Además, cuentan con el Brightness Booster Max, que proporciona hasta un 70% más de luminosidad. Estas características ya han sido alabadas en pruebas realizadas en otros televisores LG en el pasado, pero ahora llegan con la innovadora tecnología Zero Connect.
Hace algunos años, Samsung nos sorprendió con un único cable que integraba todas las conexiones necesarias. Sin embargo, LG va un paso más allá al separar la caja de conexiones de la pantalla, liberando así la pared o el espacio desde donde disfrutas de tus programas favoritos. La Zero Net, o caja de conexiones, puede colocarse a una distancia máxima de 10 metros de la pantalla sin que la calidad de la transmisión se vea afectada. Tan solo necesita estar conectada a la toma de corriente, al igual que el televisor; este es el único cable que verás detrás de la pantalla.
LG ha pensado en todo, incluso en su ubicación. Puedes colocar esta alternativa junto a tu sofá o en un mueble de madera con ruedas. A través de una ingeniosa abertura en la parte superior del mueble, emergen los cables que conectan la Zero Net y, por lo tanto, el LG OLED evo M3, con las consolas y otros dispositivos que guardas en su interior.
En la parte trasera, el panel de conexiones integra 3 puertos HDMI (2.1), 2 puertos USB, un conector LAN, un IR Blaster para controlar dispositivos externos con el mando a distancia del televisor, como un reproductor de Blu-ray o el decodificador de Movistar, que podrías mantener resguardado en el mueble, justo debajo de la Zero Net.