¡Internet Desaparecido en Yemen: Estrategia de Guerra o Falla Técnica?

¡Internet Desaparecido en Yemen: Estrategia de Guerra o Falla Técnica?
Internet en Yemen

En Yemen, devastado por la guerra, el acceso a Internet colapsó de forma repentina el pasado viernes y experimentó una prolongada interrupción durante varias horas. Los funcionarios atribuyeron el problema a labores de mantenimiento no planificadas, las cuales siguieron a los ataques de los rebeldes houthis contra Israel y Estados Unidos.

El apagón comenzó a primera hora del viernes, afectando todas las operaciones de YemenNet, el principal proveedor de servicios de Internet del país, que atiende a aproximadamente 10 millones de usuarios y que actualmente está bajo el control de los houthis respaldados por Irán.

El monitoreo de interrupciones de Internet por parte de grupos especializados ha revelado la amplia magnitud del problema, aunque no se han dado explicaciones específicas sobre las causas.

Después de varias horas desde el inicio de la interrupción, el servicio de Internet se restableció parcialmente, aunque la conectividad continuaba presentando problemas.

Las autoridades encargadas de la gestión de las telecomunicaciones en Yemen indicaron que la interrupción se debió a labores de mantenimiento necesarias, y se espera que el servicio se restablezca por completo una vez concluidas dichas operaciones.

Esta no ha sido la única interrupción significativa del servicio de Internet en Yemen. Un episodio anterior tuvo lugar en enero de 2022, cuando un importante edificio de telecomunicaciones fue alcanzado durante el conflicto.

El cable submarino FALCON, que es vital para la conectividad a Internet en Yemen, pasa por el puerto de Hodeida en el Mar Rojo. La mayoría de la población yemení reside en la región occidental del país, a lo largo del Mar Rojo, lo que hace que este cable sea especialmente importante.

La interrupción ocurrió en un contexto de creciente tensión en la región, con recientes ataques de drones y misiles por parte de los houthis dirigidos a Israel, además del derribo de un dron estadounidense.

El conflicto en Yemen comenzó en 2014 con la ascensión al poder de los houthis, lo que llevó al gobierno reconocido internacionalmente a refugiarse primero en el sur del país y luego en Arabia Saudita. La intervención de una coalición liderada por Arabia Saudita convirtió el conflicto en una guerra por procuración entre Arabia Saudita e Irán, con la participación marginal de Estados Unidos.

Las críticas internacionales a las operaciones militares sauditas, que han causado numerosas víctimas civiles, llevaron a Estados Unidos a reducir su apoyo militar, aunque se sospecha que siguen llevando a cabo ataques con drones contra presuntos miembros de Al Qaeda en Yemen.

La guerra ha causado la muerte de más de 150,000 personas, entre combatientes y civiles, y ha sido la causa de una de las peores crisis humanitarias del mundo. Un reciente alto al fuego ha mantenido una frágil estabilidad, a pesar de que hay indicios de una posible escalada de ataques por parte de los houthis.